En nuestra visión, el aprendizaje organizado y constructivista contribuirá a formar  personas reflexivas, creativas, capaces de  resolver problemas de manera pacífica,  que lideren en forma responsable, inclusiva y respetuosa, creando espacios de comunicación donde se valore y respete la diversidad, siendo consecuentes y comprometidos con su actuar, haciéndose responsables de sus actos, que busque la felicidad, de él y los otros, desarrollando y utilizando las tecnologías de forma humanizante.

El objetivo de nuestro Proyecto Educativo Institucional es lograr una educación Integral e Inclusiva, que considera lo intelectual, lo ético,  lo  artístico, lo  estético,  lo cívico, lo social y  lo ambiental.  Para lograr este anhelado sueño tenemos 4 pilares que sostienen y dan vida al proceso y progresión de nuestros alumnos y alumnas, estos son: Familia, Disciplina, Esfuerzo  y Excelencia. Cada uno de ellos aporta hasta completar la realización y formación de las futuras generaciones de nuestro establecimiento y ciudadanos de nuestro país, en una visión global, cívica, responsable e integral del ser humano. 

Nuestras estrategias inspiradas en el constructivismo social de Lev. Vygotsky, nos llevarán a avanzar en el logro de los objetivos del currículum nacional. Los conocimientos serán trabajados de manera lúdica, gráfica y contextualizada, lo que provocará aprendizajes más efectivos, duraderos y sólidos. El desarrollo del lenguaje y la comunicación son esenciales en la construcción del conocimiento.

Para el logro de estos objetivos, se requiere de años de formación, incluyendo una trayectoria escolar que va desde la educación Pre-básica y hasta el término de la educación media, ya que esto es un proceso paulatino que se logra con el tiempo, a través del trabajo coordinado entre el colegio y el hogar.

En nuestra misión las familias deben estar comprometidas con el proceso de enseñanza- aprendizaje, demostrando  una participación activa en el desarrollo del proceso escolar, adhiriendo a nuestro PEI y apoyando todas las medidas pedagógicas propuestas por el colegio.

Todas nuestras practicas  y  acciones  son coherentes  y consistentes con el  Curriculum,  la Visión,  La Misión y  Los Objetivos Estratégicos (formativos, pedagógicos, organizacionales, de  gestión, comunitarios  e  integración).

Sobre el financiamiento, nuestro proyecto educativo, es un establecimiento de Financiamiento Compartido, el límite de cobro máximo, está regulado anualmente por Art N° 22 transitorio Ley 20.845.

Dentro de nuestro alumnado y tal como lo establece el convenio de igualdad de oportunidades y excelencia educativa SEP, los alumnos(as) que cuenten con la condición de “Prioritarios”, están exentos de todo tipo de COBRO anual, mientras mantengan la condición.

Estos antecedentes son de suma importancia porque grafican una composición de familias y aspiraciones con una mixtura y compromiso social.

Dentro del Proyecto Educativo Institucional PEI, el Plan de Mejoramiento Educativo PME, tiene como principal desafío el mejoramiento continuo de los aprendizajes  de nuestros alumnos  y alumnas, este es, el compromiso de toda la comunidad escolar: Directivos, docentes, estudiantes, asistentes de la educación, padres  y apoderados.  Cada uno de ellos trabaja para que los resultados  y las prácticas  institucionales y pedagógicas  respondan a las necesidades educativas de nuestros  estudiantes. Todas  las   áreas de proceso (Gestión del Currículum, Liderazgo Escolar, Convivencia y Gestión de Recursos) son abordadas para  lograr el pleno cumplimiento de los principios esenciales de nuestro Proyecto, considerando incluso la utilización de más del 50% de los recursos de la ley N°20.248 SEP en la contratación de recursos humanos.

Lev Vygotsky